Mirar de cerca, Mirar de lejos

Instalacion de kamishibai con proyección de sombras + taller de conversación en torno a las prisiones. Serigrafías sobre papel + fanzine. Dimensiones variables

Investigación desarrollada durante 3 meses, en una residencia en el Espacio de Arte Contemporáneo -EAC-, Montevideo, Uruguay (2013).

Keywords:

“Cuando salís, te cuesta mucho leer, yo pensaba que no era cierto, ¡pero al salir me pasó! No podía ni leer un libro, los ojos no me funcionaban bien, veía borroso, se me iban de foco las palabras. Era cierto eso de que la vista se te acostumbra a mirar distancias cortas. Por eso dicen que cuando estás en cana mucho tiempo hay que mirar el cielo, contar estrellas, ejercitar la mirada en distancias largas. Hay que mirar por la ventana, ejercitar la mirada de lejos”. (Cecilia)

A partir del peso histórico y arquitectónico del edificio donde actualmente funciona EAC (ex cárcel Miguelete (1888-199O), la obra dialoga con el espacio, trabajando a partir de una serie de materiales encontrados en el mismo. Se materializa en una instalación de luces y sombras en movimiento en la que se proyectan dibujos realizados a partir de imágenes de objetos y situaciones encontradas en la parte abandonada del edificio, que mantiene la estructura original de panóptico radial. El dispositivo tiene articulaciones mecánicas y eléctricas para generar movimientos sobre pantallas, homenajeando al cine mudo y al teatro de sombras. Paralelamente, coloca en circulación ciertas reflexiones sobre la temática de las prisiones, a partir del desarrollo de un taller de lectura y escritura: Conversatorio en torno a las prisiones, donde participaron diversos grupos que visitaron el espacio. El material luego fue editado en una publicación/fanzine. Además, los dibujos, originalmente calados en papel, fueron impresos en serigrafía con la intención de plasmar en un soporte gráfico las imágenes generadas por la instalación del teatro de sombras.

Proyecto desarrollado durante una residencia de 3 mese en el EAC- Espacio de Arte Contemporáneo, Montevideo, Uruguay.
Música en el video: Leonello Zambón

Keywords: