Las formas fugaces

Las formas fugaces es un proyecto que investiga la relación entre humanos, objetos y paisaje, mediante una serie de foto-performances y videos sobre el borde del Río de La Plata, en Costanera Sur.

Proyecto colectivo. Martín Flugelman, Pablo Magaldi, Julia Masvernat y Ruth Pezet. Invitada: Andrea Tubert

Keywords:

Las formas fugaces es una investigación sobre la Reserva Ecológica de Costanera Sur, Río de La Plata. Mediante foto-performances, registros sonoros y video. Es una investigación multidisciplinaria sobre el paisaje post-natural de la cuenca del Plata.

La etapa desarrollada durante 2019 contó con el apoyo de una Beca a la Creación del Fondo Nacional de las Artes.

El grupo está integrado por: Julia Masvernat (artista visual), Martín Flugelman (arquitecto, fotógrafo y performer), Ruth Pezet (bailarina), Pablo Magaldi (fotógrafo). Invitada:  Andrea Tubert (artista sonora).

Nos interesa particularmente trabajar en este espacio porque reúne una serie de características únicas y funciona como metáfora de la historia de Buenos Aires. Es un territorio que fue originalmente un pantano, antes de la fundación de la ciudad, devenido balneario municipal en los años 40, luego depósito de escombros con la intención de  «ganarle tierras al río» para la ampliación de la ciudad en los años ´70, y al quedar abandonado, se transformó espontáneamente en una reserva ecológica, formalizada en los años 90, que alberga flora y fauna nativa, entreverada con escombros pulidos por la acción del agua y del tiempo, además de la basura inorgánica que el río deposita diariamente en sus costas. Es en el cruce de «lo que solíamos llamar naturaleza» y nuestras caminatas, donde desarrollamos este proyecto de construcción de nuevos paisajes fotográficos y cuestionamientos sobre el propio cuerpo, el espacio urbano y nuestra relación con la «naturaleza”.

Keywords:

Colectivo, Urbanismo, Performance, Fotografía, Video, Ruinas, cuenca del Plata, Investigación, Sitio específico, Territorio