Julia
Masvernat

Buenos Aires, 1973
Artista visual y docente. Diseñadora gráfica graduada en la UBA.
Se formó en la beca Rojas-UBA-Kuitca, proyecto TRAMA y clínicas de Tulio de Sagastizábal durante los últimos años 90 y primeros 2000.
Desarrolla una obra visual donde ensaya una geometría deforme y revuelta, que surge a partir de observar las transformaciones en los materiales de los espacios urbanos.
Realiza instalaciones audiovisuales con tecnologías precarias, a partir de exploraciones en sitios específicos.
Su proyecto “Luciérnaga sonora” recibe el primer premio en la categoría multimedia experimental del Premio MAMBA-LIMBø
Fundación Telefónica de arte y nuevas tecnologías (2008).
Integró diversos colectivos, como el Taller Popular de Serigrafía (TPS), Nocturama, Nosotras Proponemos.
Actualmente, forma parte de La Lengua en la Calle, colectivo que se sitúa en el cruce entre prácticas artísticas, política y activismos feministas.
En 2023 obtienen el primer premio de la categoría no disciplinar en el Salón Nacional, de Artes Visuales.
Ha expuesto su trabajo en múltiples espacios públicos y privados de Argentina y del exterior.
Durante 2021 y 2022 formó parte del equipo docente de la Beca de Formación en Artes Visuales, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
Se encuentra preparando la edición de un libro que compila su trabajo desarrollado durante los últimos 20 años.
Es representada por la Galería Gachi Prieto Arte Contemporáneo.
Entrevista, por Gachi Prieto (2022)
Serie documental «Mujeres de Oficio. Artes aplicadas al papel» / Capítulo 2: Julia Masvernat.
Realizado por Filis Producciones. / Buenos Aires, Argentina, 2017
Entrevista (2016) / Programa Autorretratos, Canal (á) / Duración 25 min. Contraseña: Autorretratos